Acciones y actitud hacia el empleo
Son 10, ni están todas las que son, ni son todas las que están, pero será importante repasar aquellos diez elementos, conductas, pautas, como se quiera decir, para encontrar el ansiado puesto laboral. Deberemos considerar que esta es nuestra importante meta.
1.- Piensa siempre en positivo. Sé asertivo. Recuerda la maravillosa cita: "Un pesimista es aquél que convierte en dificultades sus oportunidades; un optimista es aquél que convierte en oportunidades sus dificultades".
1.- Piensa siempre en positivo. Sé asertivo. Recuerda la maravillosa cita: "Un pesimista es aquél que convierte en dificultades sus oportunidades; un optimista es aquél que convierte en oportunidades sus dificultades".
2.- No pienses que tu situación es la de un "parado" o sin actividad, y piensa que te encuentras en situación activa de búsqueda de oportunidades laborales. Aprovecha el tiempo para seguir formándote y prepararte para ser el mejor candidato posible a las oportunidades que puedan surgir.
3.- Céntrate en lo que realmente dominas. Si eres bueno en muchas áreas pero no lo suficientemente extraordinario, céntrate en las que más dominas. Empieza por el área que más te guste y sobre el que mayor rendimiento puedas obtener.
4.- Utiliza todos tus contactos y relaciones personales, profesionales, etc. Nadie te llamará a la puerta ofreciéndote trabajo, y si eso es así, llámalo preparación previa, consolidación de prestigio ganado, seguramente tendrá que ver con tu pasado de esfuerzo y dedicación. Fomenta y utiliza el Networking, el uso de las redes sociales te pueden ayudar en tu búsqueda de empleo: Linkedin, Twitter, Facebook, Portales de empleo, etc.
5.- Crea tu propia marca personal. Hazte visible para los demás y cuida tus perfiles profesionales y personales en la red. Realiza una estrategia sobre ti mismo para promocionarte de la mejor forma posible.
6.- Sé directo y claro en tus comunicaciones. Ni seas demasiado simple, ni uses un lenguaje demasiado denso y confuso. Haz destacar tus verdaderas cualidades personales y profesionales.
7.- Escucha, observa, interacciona con tu entorno..., solo de ese modo lograrás encontrar oportunidades ocultas y aprovecharlas al máximo. No mientas jamás y muéstrate dispuesto a probar tus aptitudes profesionales. Agradece la ayuda recibida y los consejos y sugerencias de los demás, seguro servirán para el objetivo propuesto.
8.- Muestra interés por todas las cosas. La gente que tiene muchos intereses por la formación, educación, aficiones, actividades sociales-culturales, suelen personas integradoras y asertivas. Las empresas buscan esos perfiles de pensamiento global y no en individuos que actúan de forma aislada.
9.- Toda experiencia anterior es útil y complementa tu experiencia vital. No te lamentes ante experiencias profesionales negativas o ante alta rotación de puestos de trabajo, ya que todo sirve para adquirir experiencia que quizás pueda serte valiosa en el futuro. Piensa en positivo.
10.- Si es necesario pide ayuda en orientación profesional. Existen especialistas que en base a tu perfil e intereses puede descubrirte nuevos caminos profesionales. Además te puede proporcionar relevantes estrategias de búsqueda de empleo.
"Los obstáculos son lo que vemos al apartar la mirada de nuestra meta".
Vince Lombardi
6.- Sé directo y claro en tus comunicaciones. Ni seas demasiado simple, ni uses un lenguaje demasiado denso y confuso. Haz destacar tus verdaderas cualidades personales y profesionales.
7.- Escucha, observa, interacciona con tu entorno..., solo de ese modo lograrás encontrar oportunidades ocultas y aprovecharlas al máximo. No mientas jamás y muéstrate dispuesto a probar tus aptitudes profesionales. Agradece la ayuda recibida y los consejos y sugerencias de los demás, seguro servirán para el objetivo propuesto.
8.- Muestra interés por todas las cosas. La gente que tiene muchos intereses por la formación, educación, aficiones, actividades sociales-culturales, suelen personas integradoras y asertivas. Las empresas buscan esos perfiles de pensamiento global y no en individuos que actúan de forma aislada.
9.- Toda experiencia anterior es útil y complementa tu experiencia vital. No te lamentes ante experiencias profesionales negativas o ante alta rotación de puestos de trabajo, ya que todo sirve para adquirir experiencia que quizás pueda serte valiosa en el futuro. Piensa en positivo.
10.- Si es necesario pide ayuda en orientación profesional. Existen especialistas que en base a tu perfil e intereses puede descubrirte nuevos caminos profesionales. Además te puede proporcionar relevantes estrategias de búsqueda de empleo.
"Los obstáculos son lo que vemos al apartar la mirada de nuestra meta".
Vince Lombardi
No hay comentarios:
Publicar un comentario